top of page


El corazón y la importancia de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (Parte 1)
El corazón es un músculo hueco comparable a una bomba que aspira la sangre que circula por las venas y la impulsa hacia las arterias;...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
6 visualizaciones
0 comentarios


Contracturas cervicales y la influencia de la respiración (Parte 3)
SI QUERES EXPERIMENTAR TODO LO QUE ESTUVIMOS APRENDIENDO: Practica este ejercicio respiratorio cada día; si logras hacerlo durante 30...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
27 visualizaciones
0 comentarios


Contracturas cervicales y la influencia de la respiración (Parte 2)
En esta entrada vas a comprobar tu ritmo respiratorio, para luego en la próxima aplicar un ejercicio para mejorarlo. ¿NOS “EXIGIMOS” COMO...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


Contracturas cervicales y la influencia de la respiración (Parte 1)
Cuando respiramos se contraen distintos músculos, y gracias a esto se moviliza la jaula torácica permitiendo la entrada y salida de aire...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
16 visualizaciones
0 comentarios


Los pulmones y la Osteopatía visceral (y la importancia del ejercicio físico - Parte 2 -)
Los pulmones se encuentran dentro de la cavidad torácica, a ambos lados del corazón. La cavidad torácica está limitada anteriormente por...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


Los pulmones y la Osteopatía visceral (y la importancia del ejercicio físico)
Los pulmones están situados dentro del tórax, a ambos lados del corazón, y están protegidos por las costillas y el esternon. Estos...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
13 visualizaciones
0 comentarios


Hidroterapia: los baños de sal y su efecto sobre los riñones (y el efecto de osmosis)
Existen diversas formas de cuidar nuestros riñones: Ejercitarse, consumir poca azúcar y sal, controlar la presión arterial, comer sano y...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
94 visualizaciones
0 comentarios


La Osteopatía visceral y la importancia de los riñones (Parte 2)
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario. Se ubican en la parte posterior del abdomen a ambos lados de la columna...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


La Osteopatía visceral y la importancia de los riñones
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario. Se encargan de la excreción de sustancias de desecho a través de la orina y...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
24 visualizaciones
0 comentarios


El efecto Hormético ¿Lo que no te mata te fortalece?
Existen procesos fisiológicos en los cuales el organismo se vuelve “más fuerte” por el hecho de tener ciertos estímulos que podríamos...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios


La importancia del ejercicio físico (y el proceso de circulación colateral)
Una persona sedentaria que inicia una actividad deportiva, comienza a generar en su sistema arterial y venoso nuevas conexiones entre los...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
7 visualizaciones
0 comentarios


La Osteopatía visceral y la importancia del hígado (Parte 3)
En la entrada anterior hablamos del concepto de las presiones en las distintas cavidades del cuerpo humano. Habíamos comentado que las...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
6 visualizaciones
0 comentarios


La Osteopatía visceral y la importancia del hígado (Parte 2)
La disfunción del hígado (perdida de movilidad y tensión en su tejido conectivo que lo recubre) genera un aumento de la presión...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
14 visualizaciones
0 comentarios


La Osteopatía y el nervio vago (Parte 3)
El nervio vago es el nervio más largo y complejo del cuerpo. Conecta el cerebro a muchos órganos importantes en todo el cuerpo (faringe,...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
24 visualizaciones
0 comentarios


La Osteopatía y el nervio vago (Parte 2)
Como comentamos en la entrada anterior, el nervio vago o neumogástrico posee múltiples funciones. Este nervio nace a nivel del bulbo...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
58 visualizaciones
0 comentarios


La Osteopatía y el nervio vago (Parte 1)
El nervio vago nace a nivel del bulbo raquídeo (podríamos decir “debajo de los hemisferios cerebrales” - simplificando mucho -), y se...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
122 visualizaciones
0 comentarios


La Osteopatía y la liberación fascial
Cada paciente es único, y recibirá un tratamiento de acuerdo a las restricciones de movilidad en su fascia (membrana fibrosa que envuelve...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
14 visualizaciones
0 comentarios


¿Qué es el segmento facilitado?
El Sistema Nervioso Central está formado por el cerebro (encéfalo) y la médula espinal (esta última posee la forma de un tubo cilíndrico...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
53 visualizaciones
0 comentarios


Las cadenas musculares
Los músculos del cuerpo están interconectados a través del tejido conectivo o fascia (membrana fibrosa que los envuelve y relaciona); de...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
114 visualizaciones
0 comentarios


Carga Alostática y su influencia en el cuerpo-mente
Cuando el organismo se ve sometido a un elemento estresor de manera continuada su equilibrio interno se ve afectado. Aparece lo que se...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
7 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page