top of page


TERCERA LEY DE LA OSTEPATÍA
EL CUERPO CUENTA CON MECANISMOS DE AUTO-REGULACIÓN El cuerpo humano siempre está buscando mantenerse en equilibrio , como un equilibrista...

Eduardo Picasso
16 dic 20241 Min. de lectura
42 visualizaciones
0 comentarios


LA MIOFASCIA Y LA PRIMERA LEY DE LA OSTEOPATÍA
La miofascia, esa compleja red de tejido conectivo que envuelve, soporta y conecta cada músculo, fibra y tendón en el cuerpo, es mucho...

Eduardo Picasso
15 dic 20242 Min. de lectura
61 visualizaciones
0 comentarios


Relajación de la Cadena Muscular Posterior y automasaje de pies (Parte 2)
Una forma de relajar y soltar la cadena muscular posterior es hacer un masaje en su extremo inferior: la planta de los pies. Otra...

Eduardo Picasso
16 mar 20222 Min. de lectura
1075 visualizaciones
0 comentarios


Auto masaje de pies con una pelota de tenis y su efecto en la relajación muscular posterior
La cadena muscular posterior recorre la parte posterior de la cabeza, espalda, piernas, y llega a las plantas de los pies. La línea de...

Eduardo Picasso
19 feb 20221 Min. de lectura
729 visualizaciones
1 comentario


La importancia de una buena hidratación (y su relación con la columna vertebral y el metabolismo)
Como dijimos en la entrada anterior, al consumir agua, lo que más estamos ingresando al organismo es Oxígeno (el 89% del peso molecular...

Eduardo Picasso
14 feb 20222 Min. de lectura
475 visualizaciones
0 comentarios


Primera ley de la Osteopatía: El cuerpo es una unidad
Todas las partes del cuerpo se encuentran integradas. A nivel anatómico, puede observarse que la totalidad del cuerpo y sus sistemas...

Eduardo Picasso
4 feb 20222 Min. de lectura
1731 visualizaciones
1 comentario


Segunda ley de la Osteopatía: La estructura gobierna la función
La estructura gobierna la función (y viceversa). Cada parte del cuerpo humano tiene una razón de ser, una función específica. En el...

Eduardo Picasso
3 feb 20222 Min. de lectura
1535 visualizaciones
0 comentarios


Tercera ley de la Osteopatía: mecanismos de autorregulación
El cuerpo humano está en constante búsqueda de equilibrio, como ocurre con un equilibrista que avanza sobre una cuerda, generando...

Eduardo Picasso
2 feb 20221 Min. de lectura
2012 visualizaciones
2 comentarios


Cuarta ley de la Osteopatía: la ley de la arteria
En 1874, el creador de la Osteopatía Andrew Still comparaba al cuerpo humano con un campo fértil: si no es regado, la cosecha será...

Eduardo Picasso
1 feb 20221 Min. de lectura
3344 visualizaciones
0 comentarios


¿Podemos mejorar nuestra salud consumiendo más agua?
¿Podemos mejorar nuestra salud consumiendo más agua? Estas últimas semanas tuve dos pacientes de primera vez refiriendo mejoras notables...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
151 visualizaciones
0 comentarios


Las cuatro leyes de la Osteopatía
1) EL ORGANISMO ES UNA UNIDAD Todas las partes del cuerpo se encuentran integradas. A nivel anatómico, puede observarse que la totalidad...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
27 visualizaciones
0 comentarios


La fascia y su influencia en el cuerpo humano
La Fascia o tejido conectivo es una membrana fibrosa, parecida a una tela, que envuelve e interconecta todas las estructuras del cuerpo...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
40 visualizaciones
0 comentarios


Efectos sumatorios de disfunciones en el cuerpo: “¿Cuál es la causa de la muerte?” Según Fryette
Fryette (1876-1960) fue uno de los pioneros en la investigación de la osteopatía. Utilizaba un ejemplo muy sencillo, pero útil para...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
26 visualizaciones
0 comentarios


Importancia de la elongación y sus beneficios (Parte 3)
La forma de elongar más segura y utilizada, explica el doctor Andrade Bueno, "es el posicionamiento del músculo en situación de...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
17 visualizaciones
0 comentarios


Importancia de la elongación y sus beneficios (Parte 2)
Es frecuente observar como una mascota se estira luego de haber estado un tiempo durmiendo, o en una posición inmóvil. Esto nos muestra...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
20 visualizaciones
0 comentarios


Importancia de la elongación: Influencia de la cadena muscular posterior en el ser humano (Parte 1)
Los músculos del cuerpo están interconectados a través del tejido conectivo o fascia (membrana fibrosa que los envuelve y relaciona); de...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
32 visualizaciones
0 comentarios


Músculo transverso espinoso: El “guardián” del equilibrio
Una contractura muscular tiene su lógica, se presenta como un sistema de seguridad y es "necesaria". Sólo se la puede tratar haciéndola...

Eduardo Picasso
27 ene 20221 Min. de lectura
60 visualizaciones
0 comentarios


Contracturas y compensaciones: Funcionamiento del cuerpo humano como "un equipo de futbol"
Si analizamos únicamente la columna vertebral durante un momento, podemos compararla con un equipo de futbol. Está constituida por varios...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
45 visualizaciones
0 comentarios


El corazón y la importancia de la coherencia cardíaca (y estrategias para mejorarla – Parte 2 - )
La coherencia cardíaca o coherencia neurocardiovascular es el estado de armonía existente entre el corazón y el cerebro, o el sistema...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
10 visualizaciones
0 comentarios


El corazón y la importancia de la coherencia cardíaca (y estrategias para mejorarla)
Cuando existe una armonía entre el corazón y el cerebro estamos en un estado de coherencia cardiaca o coherencia neurocardiovascular. A...

Eduardo Picasso
27 ene 20222 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page