top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/56a0809e4c97404291a848762fdd6e58.jpg/v1/fill/w_288,h_288,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/56a0809e4c97404291a848762fdd6e58.jpg)
![osteopath_edited_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fde45f_2b5704eae22848b4bb60ea37405d3290~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_62,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/fde45f_2b5704eae22848b4bb60ea37405d3290~mv2.jpg)
Nosotros
¿QUE ES LA OSTEOPATÍA?
La Osteopatía es un enfoque terapéutico basado en el concepto de que el cuerpo es una unidad integrada, donde todas las partes están interconectadas y dependen unas de otras para mantener la salud y el equilibrio.
Esta práctica se centra en el principio de que la estructura del cuerpo (huesos, músculos, articulaciones, etc.) influye en su función, y viceversa.
Por lo tanto, cualquier alteración en una parte del cuerpo puede afectar a otras partes y provocar desequilibrios en la salud general.
Principios Fundamentales
Unidad del Organismo: El cuerpo funciona como un todo integrado. La fascia, un tejido conectivo que envuelve todas las estructuras corporales, permite la interconexión de los diferentes sistemas del cuerpo. Cualquier restricción o disfunción en la fascia puede generar tensiones que se transmiten por todo el cuerpo, afectando el equilibrio y la función general del organismo.
Interdependencia de la Estructura y la Función: Cada estructura en el cuerpo tiene una función específica, y su ubicación y forma están diseñadas para cumplir esa función de manera eficiente. Un cambio en la estructura puede modificar la función, y viceversa.
Auto-reequilibración y Adaptación: El cuerpo tiene una capacidad natural para curarse y adaptarse a los cambios. La osteopatía busca apoyar este proceso de auto-reequilibración mediante la liberación de restricciones en los tejidos y el restablecimiento del equilibrio y la función normal.
Tratamiento Osteopático
El tratamiento osteopático se centra en identificar y liberar las restricciones o disfunciones que pueden estar afectando el equilibrio y la función del cuerpo. Estas restricciones pueden ser causadas por cicatrices, malas posturas, traumatismos, infecciones, o adaptaciones a patrones de movimiento ineficaces.
El osteópata utiliza técnicas manuales para:
-
Liberar las Restricciones del Tejido Conectivo o Fascia: Mediante manipulaciones específicas, se busca liberar las tensiones en la fascia para que el cuerpo pueda reequilibrarse de manera natural.
-
Restaurar la Movilidad y la Función Normal: El objetivo es restaurar la movilidad en todas las estructuras y tejidos del cuerpo, permitiendo que los fluidos corporales, como los sanguíneos, linfáticos y cefalorraquídeos, circulen libremente. Esto es fundamental para el buen funcionamiento celular y la eliminación de desechos metabólicos.
-
Reducir la Carga Alostática (acumulación de cargas): Al aliviar las tensiones y restaurar el equilibrio, se disminuye el esfuerzo adicional que el cuerpo debe hacer para mantener el equilibrio, lo que puede reducir el dolor y mejorar el bienestar general.
En resumen, la osteopatía es un enfoque holístico que considera al cuerpo como una unidad interconectada, centrado en la relación entre la estructura y la función para promover la auto-reequilibración y el bienestar general.
Maestros
PRINCIPIOS O LEYES DE LA OSTEOPATÍA
Contáctanos
CONTACTO
Eduardo Picasso DO
Miembro del Registro de Osteópatas de Argentina
Dirección: Arenales y Aguero / Buenos Aires
Cel. | WhatsApp: 11-6678-9781
![FotoOK_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fde45f_e0ad181affd44718b1f05f8ee2162cd3~mv2.jpg/v1/fill/w_186,h_228,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_3,enc_avif,quality_auto/FotoOK_edited.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_95d34f15761e4114a57b17823228948ef000.jpg/v1/fill/w_88,h_49,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/11062b_95d34f15761e4114a57b17823228948ef000.jpg)
bottom of page